Es nuestro compromiso prevenir la violencia digital en los adolescentes en Baja California: Guardia Nacional”.

0

•La utilización del internet por los adolescentes, es más reiterado, por tal motivo, la prevención e instrucción y supervisión debe ser dirigida a evitar que sean víctimas de delitos cibernéticos.

Baja California, 26 de Noviembre del 2025 – La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Baja California comandada por el General de Brigada GN. E.M Héctor Jiménez Báez y la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C., y Unidos por la Prevención en Baja California, presidida por CPMI Lorena Meléndez Yáñez, dieron a conocer a los a adolescentes las causas y consecuencias del mal uso del internet y sus derivaciones a convertirse en delitos cibernéticos. También participaron autoridades Municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito.

El ciberacoso ha evolucionado rápidamente, donde los adolescentes aprovechan la facilidad de incorporarse a las aplicaciones que existen en el internet, con la finalidad de explorar, buscar información, jugar. En esta búsqueda, se encuentran con videojuegos, imágenes, que los motivan a la agresión y en ocasiones las utilizan para molestar, amedrentar e inclusive chantajear a las víctimas.

Este fenómeno se ha manifestado en la etapa de la adolescencia, con las publicaciones de imágenes, videos, o memes sin consentimiento de la persona, con la creación de perfiles falsos para humillar, intimidar, chantajear, amenazar a la víctima.

Por tal motivo se llevan a cabo las actividades de Prevención y Seminarios de prevención, proximidad social, también fomento del deporte con los promotores del deporte de la Coordinación de la Guardia Nacional en Baja California.

Para prevenirlo, es crucial que los padres enseñen a sus hijos sobre el respeto en línea, les adviertan sobre los riesgos de compartir información personal y fomenten una comunicación abierta que les permita pedir ayuda ante cualquier situación de acoso digital. El intercambio de fotos y videos íntimos es una práctica común entre los adolescentes, pero puede derivar en riesgos graves como el sexting y el grooming, abriendo la puerta a delitos como la pornografía infantil y la trata de personas. Entre las principales amenazas se encuentran el uso del material para acoso sexual, la suplantación de identidad (phishing) y la extorsión digital.

Ante esta realidad, recomendaron a los padres y tutores mantenerse informados sobre las redes sociales y dispositivos que usan sus hijos, supervisar sus actividades en línea, implementar controles parentales y, sobre todo, fomentar una comunicación abierta y honesta sobre los riesgos de internet.

Además, concientizarlos del valor del respeto a las niñas, jovencitas y mujeres, para la convivencia sana, en la vida familiar y escolar.

Para fortalecer la confianza en las autoridades y reforzar el conocimiento sobre los riesgos que representan los delitos cibernéticos, agentes de la Guardia Nacional, coordinados con la Fundación Manos Unidas, llevaron el Seminario de Ciberseguridad a estudiantes de la Secundaria Gral. No.18, Bicentenario de la Independencia en Playas de Rosarito, BC. Que dirige la Mtra. Alma Zepeda, donde se abordaron diversos temas, entre ellos el ciberbullying, el sexting, Grooming, Robo de identidad, Cultura a la denuncia y legalidad.

Además, se instaló el módulo de proximidad social, equipo táctico, equipo de vocería y el equipo de proximidad de la Guardia Nacional, exhibición fotográfica de la Guardia Nacional, quienes instruyeron, compartieron y convivieron con los estudiantes y personal administrativo y docente.

Con la finalidad de fomentar el deporte en la adolescencia, se dio a conocer las virtudes de practicar ejercicio o un deporte y los jóvenes realizaron rutinas de calistenia y estiramiento. Coordinados por el equipo de Promotores deportivos de la Guardia Nacional.
Al finalizar se dieron a conocer los números de atención ciudadana de la Guardia Nacional 088, Denuncia anónima 089 y Emergencias 9-1-1.

CPMI Lorena Meléndez Yáñez
Presidenta
Fundación Manos Unidas por Rosarito AC
Unidos por la Prevención en BC
Tel 661 1145483
email: difusion.manosunidasbc2025@gmail.com

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.